La prueba de triglicéridos mide el nivel de grasas triglicérido que hay en nuestra sangre y suele realizarse junto a un conjunto de pruebas llamadas ‘perfil lipídico’, que miden el nivel de grasas que tenemos en sangre. Este valor nos permite determinar si existe...
La música es una manifestación artística que los seres humanos empleamos desde la prehistoria; época en la que ya empezó a usarse para acompañar ritos curativos. Pero, los primeros en describir por escrito a la música como herramienta para sanar enfermedades fueron...
Hacia 1901, el Premio Nobel Karl Landsteiner, patólogo y biólogo austríaco, estudiando la genética de la sangre humana descubrió y clasificó los grupos sanguíneos. Posteriormente, junto a otros pioneros de la inmunohematología, establecieron los principios de...
Donar sangre es un acto solidario que no implica inversión económica alguna para el donante de sangre y supone un regalo inestimable, tanto para quien la recibe como para las personas de su entorno. Si todos los posibles donantes convirtiéramos la donación de sangre...
Se acercan las vacaciones y ya estamos deseando disfrutar de nuestro merecido tiempo libre. La duración, el destino y la compañía serán distintas en cada caso, pero hay una cosa que todos, sin excepción, tendremos en común: nos tocará hacer la maleta. ¿Te ayudamos a...
La cola de caballo es una de las plantas medicinales más antiguas que existen. Hace más de 400 millones de años, la cola de caballo ya ocupaba extensas hectáreas de terreno, cerca de fuentes o corrientes de agua. Presente en Europa, Asia, África y América del Norte,...
La primavera es una estación del año muy esperada por la inmensa mayoría de la gente. Por fin podemos aligerar la indumentaria, alargar las tardes de terraza y ver como brotan las flores. Pero, tras tres fríos meses de invierno sin verlos, nos hemos olvidado de unos...
La homeopatía es un método terapéutico con más de 200 años de historia, que puede servir como tratamiento en sí mismo o para complementar otros tratamientos. Sus principios se basan en el ‘fenómeno de la similitud’, que defiende que, si una sustancia puede ocasionar...
Tanto un médico como un farmacéutico pueden ponernos al corriente sobre los diferentes medicamentos para dejar de fumar de venta en farmacias y la mejor manera de utilizarlos. Actualmente, en España existen ocho tratamientos para dejar de fumar. Cuatro de ellos son...
El Ginkgo biloba, originario de China, es una de las especies de árbol vivo más antiguas del mundo y una planta medicinal milenaria. Su nombre original en chino es: Yínxìng (albaricoque plateado), pero el científico alemán Engelbert Kaempfer, anotó el nombre en 1690...
El ginseng es una planta pequeña, perenne y herbácea que brota cada primavera, con hojas palmeadas de punta redonda, flores blancas y frutos en forma de bayas rojas. El origen del ginseng se remonta más de 5.000 años atrás, en el continente asiático, donde nace de...
La Fitoterapia, o medicina herbal, es una medicina alternativa promovida por médicos, farmacéuticos, biólogos, antropólogos, etnobotánicos, etc.… que defiende el uso terapéutico de las plantas medicinales para prevenir o curar enfermedades y trastornos. La OMS define...
Hoy en día existen múltiples métodos anticonceptivos a nuestro alcance. Algunos necesitan receta médica para poder comprarlos en nuestra farmacia de confianza y, por lo tanto, la intervención de un profesional sanitario. Es importante aprovechar la visita al...
Los métodos anticonceptivos nos ayudan a posponer la maternidad/paternidad, evitar embarazos no deseados y prevenir enfermedades e infecciones de transmisión sexual, entre otros. De los múltiples métodos anticonceptivos existentes, hay algunos que requieren la...
La hipertensión es, probablemente, la enfermedad número uno a nivel mundial, así como el factor de riesgo más común entre las llamadas enfermedades cardiovasculares que, a su vez, son la primera causa de muerte por enfermedad en nuestro país. Afecta a un tercio de la...
La astenia primaveral no está considerada una enfermedad mental , por lo que la intervención médica no es un requisito indispensable. Su seguimiento puede liderarlo nuestro farmacéutico/a de confianza, pues él/ella será el profesional sanitario más próximo....